×

Escobillas motor Lavadora

15,95 €
Repuesto de escobillas motor para lavadoras Beko. Kit 2 unidades de escobillas de carbono. Recambio de cepillos de carbono con unas medidas de 32x12,5x5mm y terminal faston conector de 6,3mm. Códigos originales:...
19,90 €
Repuesto de escobillas motor para lavadoras Indesit. Kit 2 unidades de escobillas de carbono. Recambio de cepillos de carbono con unas medidas de 5x12,5x32mm y terminal faston conector de 6,3mm. Códigos originales:...
24,80 €
Repuesto escobillas motor para lavadoras Hotpoint, Indesit y Whirpool. Kit 2 unidades de escobillas de carbono. Recambio de cepillos de carbono con unas medidas de 5x12,5x35mm. Códigos originales: 481281719419,...
24,20 €
Repuesto escobillas motor para lavadoras AEG. Kit 2 unidades de escobillas de carbono. Recambio de cepillos de carbono con unas medidas de 5x10x30mm. Códigos originales: c00196549, 54ZN004 y 54AE0052. Escobillas de...
Mostrando 1-9 de 9 producto(s)

¿Qué son y para qué sirven las escobillas del motor de la lavadora?

Las escobillas para lavadora forman parte del motor de la propia máquina. Son una parte muy importante para que el motor funcione correctamente ya que son las encargadas de transmitir electricidad entre la parte fija o estátor del motor y la parte móvil o rotor del mismo.

Están compuestas por cinco piezas:

  • Carbón: Es elemento que entra en contacto directo con el el colector del rotor transmitiendo así la electricidad.
  • Conector: Tipo faston dónde se conecta la entrada de la tensión eléctrica.
  • Cable de cobre: Es el encargado de unir el carbón con el conector.
  • Muelle: También conocido como resorte, envuelve el cable anterior y ejerce tensión entre el carbón y el conector.
  • Porta-carbón: Es la carcasa que envuelve todo el conjunto y permite atornillarlo al motor.

Todos las piezas tienen un papel importante para el correcto funcionamiento, pero mayormente el carbón es el componente que más se degrada por sufrir variaciones de temperatura a causa del fregamiento, o incluso por atravesar una intensidad variable durante el ciclo de lavado en que se encuentre la lavadora. Por este motivo, acaba siendo en la mayoría de ocasiones la pieza por la cual es necesario comprar el recambio de una escobilla motor.

¿Cuándo comprar un recambio de escobillas de la lavadora?

Las problemas con las escobillas están relacionados directamente con las averías derivadas del motor de la lavadora. Es decir, generalmente un fallo del motor repercute sobre las escobillas y viceversa.

En este apartado vamos a detallar posibles casos en los que seguramente deberemos hacer uso de un recambio para este componente. Si accedemos al motor y vemos que las escobillas tienen un desgaste excesivo, un ruido eléctrico con apreciación de chispas en el colector, o una mala fijación del carbón o del porta-carbón, son señales inequívocas que necesitamos un repuesto escobillas lavadora con urgencia.

Ahora vamos a ver las señales que nos transmite nuestro lavarropa para advertirnos que tiene un problema o una avería derivada de las escobillas motor.

La lavadora no realiza correctamente el ciclo completo de lavado

Básicamente es la principal señal de que existe un problema con nuestras escobillas. Esto lo podemos ver cuando el equipo enciende, coge agua, inicia el movimiento del tambor pero finalmente se para por completo antes de seguir.

Otra posibilidad es cuando al pasar al centrifugado, se bloquea y deja de funcionar. Para esto, la plaqueta o centralita detecta ruido eléctrico y corta suministro para prevenir males mayores.

No nos detendremos demasiado en este apartado puesto que estas son las dos únicas advertencia que nos envía nuestro equipo para que debamos echar un ojo a esta parte de la lavadora. Por regla general, un problema en las escobillas viene derivado del motor que castigará nuestras escobillas.

Para más información, consulta nuestro apartado de motores de lavadora. Allí descubrirás los problemas más comunes de los motores, ya que repercuten directamente en las escobillas. Por el contrario, consulta la última sección de este apartado para verificar otros fallos derivados de los problemas a tener en cuenta tras un cambio de escobillas lavadora.

¿Cómo sustituir las escobillas de una lavadora?

Como siempre y más importante, lo primero de todo es tener en cuenta desconectar el equipo tanto de la red eléctrica como del suministro de agua, ya que vamos a acceder a un repuesto que trabaja con electricidad.

Vamos a enumerar los diferentes pasos para una correcta sustitución:

  1. Tras retirar la carcasa trasera de la lavadora deberíamos poder ver el motor junto con la correa de transmisión que une éste al tambor del aparato. Para retirarla, deberemos cogerla y tirar de una de sus bandas haciendo girar el piñón situado en el extremo del rotor del motor y montaremos la correa por encima de éste para extraerla, tal cual como si fuera para montar o desmontar la cadena de una bicicleta.
  2. A continuación veremos los bornes de la conexión eléctrica. Aconsejamos que antes de desconectarlos los identifiquemos con una foto para asegurarnos que a la hora de volver a realizar la conexión queden correctamente conectados.
  3. El siguiente paso es retirar los tornillos que sujetan el motor a la estructura de la lavadora para extraerlo y llevarlo a un lugar que nos facilite su manipulación.
  4. Una vez localizadas las escobillas atornilladas en el estáfor veremos que inciden con un determinado ángulo sobre el colector que se encuentra en la parte delantera del rotor, justo detrás del piñón por donde circula la correa.
  5. Ahora identificamos los cables que van a cada escobilla y retiraremos los dos tornillos que sujetan casa escobilla al cuerpo. Aconsejamos marcar con un rotulador su posición de montaje.
  6. En este paso ya podremos apreciar el estado de los carbones, ya sea que se encuentren descolgados, desgastados o un poco quemados. Aprovechando la ocasión, comprobaremos el estado del colector para deducir si el problema real es derivado del mismo y determinaremos si se tienen que realizar otras acciones.
  7. Para finalizar, montaremos las nuevas escobillas siguiendo todos los pasos pero a la inversa.

Cómo sabemos si hemos hecho una correcta sustitución de las escobillas?

Una vez acabado el proceso de recambio, deberemos realizar toda una serie de comprobaciones para verificar que hemos realizado correctamente todo el proceso. Si apreciamos un chisporroteo en una sola de las escobillas, es signo que nos hemos equivocado al realizar el montaje.

  • Colocación del porta-carbón: No está colocado en posición. Atornillado en orificios erróneos evitando su ángulo de ataque idóneo o ataca encima de las soldaduras del bobinado al colector.
  • Mucha holgura del carbón: Demasiado corto, dejando mucha distancia entre el carbón y las delgas (placas planas de cobre que forman una circunferencia) del colector.
  • Tensión del resorte incorrecta: El muelle es demasiado corto o demasiado largo.
  • Falta asentamiento: El carbón debe tener un ángulo de trabajo. Podemos desmontar y pulir para acabar de darle ángulo correcto o si es muy leve, tras realizarse varios ciclos de lavado, él mismo se desgastará por la parte del rozamiento hasta conseguir su ángulo de trabajo.

Si por otro lado, comprobamos que existe ruido en ambas escobillas, es que nos encontramos ante una avería mayor. Primera opción puede ser porque el inducido se encuentra en cortocircuito o tiene una bobina abierta. Y la segunda opción podría ser que el colector está defectuoso con alguna delga rota o con exceso de suciedad. En este caso deberemos pulir suavemente todas las delgas para dejarlas limpias de color cobre y a la misma altura.

Finalmente pondremos en marcha nuestro electrodoméstico y comprobaremos que la lavadora realiza todos los ciclos de lavado correctamente y acaba los centrifugados de principio a fin.

Recordamos que en La Factoría del Recambio podrás comprar escobillas motor compatibles con la marca y modelo de tu lavadora.

Leer másMostrar menos

Electrodomésticos

Whatsapp

Identifícate