Compresores Nevera
Comprar compresor para frigorífico
La nevera es uno de los electrodomésticos básicos e imprescindible en cualquier hogar. El diseño de su funcionamiento lo hace prácticamente libre de mantenimiento hasta que en algún momento de su vida útil aparece un fallo que involucra alguna pieza de recambio ya sea por desgaste o un error del sistema.
Cuando es necesario la sustitución del compresor de frigorífico por uno de nuevo es preciso guiarse siempre por las especificaciones técnicas del fabricante para conseguir el modelo exacto del repuesto y así garantizar el perfecto funcionamiento de la nevera una vez instalada.
¿Qué tipo de averías afectan a los compresores?
El compresor es el elemento central o corazón de todo sistema de refrigeración. Un fallo de este elemento creará un desequilibrio en el sistema y este dejará de funcionar, disminuyendo drásticamente su vida útil.
La función del compresor es la misma sin importar el modelo que se utilice: comprimir el agente refrigerante y así elevar la presión y temperatura del gas.
Lo que varía entre un modelo de compresor u otro está sujeto a cómo realiza el proceso, pero básicamente todos están supeditados a presentar el mismo tipo de fallos, pudiendo así dividirlos en dos grupos principales: averías mecánicas y averías eléctricas.
Averías mecánicas en el compresor de un frigorífico
- Acceso de líquido refrigerante al compresor, lo que puede ocasionar arranque inundado o golpe de líquido.
- Desgaste de partes móviles por disminución de la viscosidad del aceite.
- Recalentamiento por disminución en la cantidad de aceite en el sistema.
- Recalentamiento por obstrucciones en el evaporador.
- Recalentamiento por falta de ventilación.
Averías eléctricas en el compresor de un frigorífico
- Mal funcionamiento del sistema de arranque.
- Fallo en los sistemas de protección.
- Contactores defectuosos.
- Trabajo con bajo voltaje.
Los compresores frigoríficos entran en la categoría de compresores herméticos ya que se encuentran completamente soldados, por lo que desarmarlos para su reparación resulta improbable y se debe apelar a un compresor de recambio nuevo.
Elementos a tener en cuenta al comprar un compresor
Si ya es suficiente estrés el tener la nevera dañada, aún lo es más tener que comprar el compresor repuesto correcto que permita ponerla nuevamente en funcionamiento.
Para realizar este proceso es necesario conocer ciertas características de los compresores que hacen que el modelo escogido sea el correcto y no otro. Toda esta información es fácilmente revisada en la placa de identificación del compresor original. En esta placa podemos conseguir los siguientes elementos y procedemos a su explicación:
- Marca: aquí verás impreso el nombre de la marca del compresor, normalmente asociado a la misma marca de la nevera, ya sea Electrolux, Bosch, Ikea, Whirpool o Hoover, entre otros fabricantes. Si conseguimos algunas marcas diferentes, puede referirse también a casas fabricantes de repuestos, por lo se debe averiguar si el modelo en particular es compatible con la marca original. Los principales fabricantes de compresores de repuesto compatibles con la mayoría de marcas y modelos del mercado son los compresores CUBIGEL y compresores SECOP.
- Modelo: cada empresa fabricante tiene un catálogo de modelos con distintas características, las cuales necesitan ciertos componentes específicos para que funcionen, por lo que es necesario escoger el modelo exacto compatible con el compresor dañado.
- Voltaje de trabajo: el estándar establece que este electrodoméstico trabaje en condiciones de voltaje de entre 220 y 240 V. No está de más revisar siempre que esta característica esté presente.
- Frecuencia: viene representada en Hertz (Hz) y se refiere a los ciclos o cantidad de veces que realiza un trabajo.
- Refrigerante: R600, R600A, R134, R134A, R404A. Es la codificación para los diferentes tipos de gas refrigerante que puede ser usado por un compresor y debe escogerse del mismo tipo para un funcionamiento correcto de todo el sistema.
- Fases: la cantidad de fases eléctricas que necesita el compresor. Se identifica con PH1, PH2 o PH3 para identificar si el compresor es monofásico, bifásico o trifásico.
- Aceite: describe el tipo de aceite necesario para el funcionamiento de las partes mecánicas del compresor.
- Amperaje: en este caso se conseguirá dos tipos de amperaje, a saber:
- Amperaje RLA: es el amperaje de trabajo, es el valor promedio en el cual el compresor debe funcionar a diario.
- Amperaje LRA: el amperaje de arranque y se refiere a el valor con el que el compresor comienza o arranca a trabajar.
Con todos estos elementos en cuenta y debidamente a mano es posible solicitar y comprar en La Factoria del Recambio el modelo correcto de recambio de compresor y así tener nuevamente operativa la nevera y tener todos los beneficios de un sistema frigorífico eficiente.