Recambios Thermomix
¿Dónde puedo comprar repuestos para Thermomix?
Los robots de cocina Thermomix durante los últimos años se han convertido en un compañero inseparable para muchas cocinas y han destacado por encima de otros electrodomésticos gracias a su gran versatilidad y practicidad en la preparación de una gran variedad de recetas.
No obstante, aunque también son conocidos por su resistencia y durabilidad, inevitablemente hay algunas partes que lo conforman que se desgastan o se dañan con el paso del tiempo. Por este motivo, el usuario finalmente se verá obligado a comprar repuestos Thermomix para hacer que el equipo funcione nuevamente.
Al estar disponible en el mercado en distintos modelos, se deben tener en cuenta algunos detalles que serán muy útiles en el momento de adquirir los respectivos recambios.
En La Factoría del Recambio podrás comprar la pieza de Thermomix que necesitas, simplemente hay que asegurarse del modelo y nosotros hacemos el resto.
Thermomix: Un robot de cocina multifuncional
Los aparatos de cocina Thermomix se caracterizan por diseño, funcionalidad y sus componentes. Estos últimos le permiten cortar, batir, mezclar, licuar, calentar y completar otras tareas que sirven para preparar distintas recetas y platos de comida.
De igual manera, es posible cocinar al vapor y emplear diversas técnicas culinarias sin necesidad de utilizar otros artefactos. Estas cualidades los han posicionado como uno de los electrodomésticos más prácticos en la actualidad.
No obstante, a pesar de su versatilidad, su uso indebido y el deterioro de algunas de sus partes principales afectarán su rendimiento. Una de las soluciones más eficaces será comprar repuestos Thermomix para hacer una sustitución en la mayor brevedad posible.
Las averías más comunes de la Thermomix
Son muchos los factores que provoquen el mal funcionamiento de la Thermomix, entre ellos podemos destacar:
- Abolladuras, agrietamientos o roturas del vaso: Suelen ocurrir en cuanto se exceden las cantidades permitidas del recipiente, al agregar ingredientes muy pesados o al golpearlo con cubiertos u otros utensilios. Esto también puede desencadenar que se desprenda el asa del propio recipiente.
- Derrapes y chirridos de las cuchillas: Esto sucede al triturar o licuar alimentos muy duros o en trozos grandes, haciendo que las aspas comiencen a forzarse y causando su desgaste o rotura.
- Fracturas de las espátulas y mariposas: Al entrar en contacto con ingredientes muy densos, las piezas que son usadas para mezclar y batir pueden bloquearse y fragmentarse.
- Juntas que comienzan a deformarse: Tras algunos años de uso, las gomas tienden a deteriorarse, por lo que será cada vez más difícil que encajen en su lugar.
- Daños en el motor: El uso inadecuado del electrodoméstico causará atascamientos o sobrecalentamientos. Esto impedirá realizar correctamente cualquiera de sus funciones.
- Derrame de líquidos: Al penetrar en los circuitos, podrían ocasionar severos problemas en el motor. Esto también sucede cuando los componentes no están bien adaptados a la base.
¿Cómo elegir el recambio Thermomix adecuado?
Una buena práctica es buscar la ficha técnica del dispositivo y compararla con la pieza que se ha de adquirir para asegurarse al 100% que sea compatible. Hay que recordar que existen variaciones entre cada modelo, por eso se deben tener en cuenta varios detalles importantes:
- Antes de comprar un vaso Thermomix hay que revisar la capacidad. Por ejemplo, para los modelos TM31, TM5 y TM6 este tiene que ser de 2,2 litros.
- Las cuchillas de la Thermomix TM31 deben estar hechas de acero inoxidable.
- En caso de las juntas Thermomix, es preciso que sean de silicona para una mayor flexibilidad y adaptabilidad.
Al comprar cualquier repuesto de Thermomix es indispensable verificar todas las especificaciones técnicas, bien sea de las tapas, espátulas, mariposas o cualquier accesorio. Esta es una garantía tanto de su calidad como de su durabilidad.
Consejos para una correcta instalación y cuidado de las piezas
Si bien es cierto que muchos de los recambios de Thermomix pueden ser instalados de manera fácil y rápida, se sugiere que otros complementos sean adaptados con ayuda de un técnico. Entre estos, destacamos la unidad central y el motor. El profesional técnico se asegurará de colocarlos de manera óptima y determinará si existen otras averías en el dispositivo.
Como recomendaciones generales aconsejamos limpiar cuidadosamente el robot de cocina y hacer un mantenimiento preventivo del equipo completo una vez al año para evaluar el estado de las piezas que componen nuestra Thermomix. De esta manera, se descartarán posibles averías.
Para un mejor cuidado de las piezas conviene seguir estas pautas:
- Usar una toma eléctrica apropiada para el robot de cocina.
- Evitar dejar agua acumulada o restos de comida en el vaso y el juego de cuchillas.
- Limpiar el recipiente y los pines de contacto para prevenir la humedad y la formación de óxido.
- No utilizar productos abrasivos para el lavado de los componentes. Lo ideal es hacerlo con agua templada y jabón líquido.
De este modo, tras comprar repuestos Thermomix y hacer la propia instalación adecuadamente, es aconsejable seguir estos sencillos tips para que el robot de cocina y cada una de sus partes se mantengan en perfectas condiciones y pueda ser útil durante mucho tiempo.