Bomba condensados aire acondicionado PSCB1028 con flotador
Bomba de condensados DCE con flotador para aires acondicionados.
Depósito modelo PSB-1028. Bomba con medidas de 77x60x41mm. Detector con medidas de 87x40x34mm.
Bomba de condensados para aires acondicionados silenciosa con nivel sonoro de 25dBA.
68,90 €
ENVÍO GRATIS | Entrega en un plazo de 24/48h (Laborables)
Referencia:
473000228
Marca:
Bomba de condensados DCE con flotador para aires acondicionados.
Características bomba desagüe aire acondicionado:
- Modelo: PSB-1028.
- Medidas bomba: 77x60x41mm.
- Medidas detector: 87x40x34mm.
- Nivel sonoro: 25dBA a 1m.
- Voltaje: 230V AC 1P 50/60Hz.
- Potencia: 18W.
- Relé auxiliar alarma: 8A (5 inductiva).
- Caudal máximo: 12 litros/hora a presión cero.
- Aspiración: 2 metros.
- Máximo de elevación: 10 metros.
- Diámetros tubos: 6/8mm.
- Rango temperatura: 0ºC a 50ºC.
- Protección térmica.
- Apto para condensados de climatización para aguas neutras.
Contenido caja:
- Una bomba condensados.
- Un depósito con tapa y cable sensor.
- Un depósito sumergible.
Manual de instrucciones bomba condensados DCE modelo PSB1028
- Bomba DCE diseñada para ser instalada sobre falso techo, detrás de los evaporadores o en una canaleta de plástico.
- Fácil y rápida de instalar.
- La Bomba DCE se ha diseñado única y exclusivamente para ser usada con agua.
- Asegurarse de desconectar la bomba de la toma de tensión antes de llevar a cabo cualquier ajuste o efectuar algún tipo de mantenimiento.
- Comprobar que el imán magnético del flotador mira hacia arriba.
- Asegurarse de que el depósito esté en posición horizontal.
- No se recomienda su uso en ambientes particularmente grasientos o sucios.
- Está bomba de condensados como todo equipamiento mecánico requiere de mantenimiento.
- Cada seis meses retirar el depósito para limpiar los filtros con un bactericida.
Instalación de la bomba de condensados modelo PSB-1028
- Estudiar bien la ubicación y seleccionar entre el depósito A o B.
- Colocar el filtro en el depósito seleccionado.
- Colocar el flotador en el depósito con el imán magnético lo más alto posible y poner la tapa sobre el depósito.
- Asegurarse de que está en posición horizontal. Si se ha utilizado el depósito A, hay que conectarlo firmemente a la tubería de desagüe.
- Colocar el tubo de purga en la entrada del depósito.
- Instalar la bomba sobre el techo en el lugar en el que sea posible. Utilizar un amortiguador acústico.
- Comprobar la dirección del caudal del agua del depósito al desagüe.
- Conectar el cable del sensor del depósito a al bomba. Empujar el tubo hacia el depósito y la bomba. Asegurar de que queda bien conectado y comprobar que la longitud sea inferior a 2 metros.
- Conectar el tubo de salida de la bomba a la tubería de descarga. El tubo de descarga debe orientarse hacia un desagüe apropiado.
- Evitar estrangulamientos en la tubería.
- Conectar la bomba de condensados a la fase neutro y tierra del evaporador. Instalar un fusible de 1 Amp entre la bomba condensados y el evaporador. Se debe conectar el contacto de alarma para evitar el funcionamiento continuo del aparato de aire acondicionado en caso de fallo de la bomba. Este contacto auxiliar actua a mode de señal de alarma cuando se produce un exceso de agua. Su funcionamiento es el siguiente:
- Cerrado = Cuando el agua alcanza el nivel de alarma el circuito se abre.
- Abierto = Cuando el agua alcanza el nivel de alarma el circuito se cierra.
- Comprobar el funcionamiento de la bomba vertiendo agua sobre la bandeja de condensados para controlar posibles fugas.
Recomendaciones para evitar efecto sifón
Se podrá detectar un problema de sifón si tras la instalación y durante su funcionamiento hay paso de aire en la tubería que va del depósito a la bomba. En tal caso, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Mantener el extremo final del tubo de descarga por encima del nivel de la bandeja de condensados.
- Aumentar la longitud de la tubería horizontal.
- Aumentar la pérdida de carga.
- Hacer bucle.
- Girarlo sobre sí mismo.
Posibles averías bomba condensados PSB 1028
La bomba funciona siempre
- Comprobar que el flotador está con el imán magnético en la parte superior.
- Verificar que el sensor está bien ajustado al depósito con el flotador en su interior.
- Asegurarse que el enchufe del extremo del cable sensor está insertado correctamente en la bomba y que no hay humedad en el mismo.
- Realizar una limpieza con bactericida si hay restos de suciedad en el interior del depósito, ya que impediría el libre movimiento del flotador.
- Comprobar que la Bomba esté sumergida por el volumen de los condensados. En ese caso, será necesaria una bomba superior.
- Si hay aire en la tubería entre el depósito y la Bomba, tras su instalación y durante su funcionamiento, se deberá por un problema de sifón.
- La bomba únicamente dejará de funcionar si el flotador está en posición horizontal en el fondo del depósito.
La Bomba se para, se reinicia o emite ruidos
- Comprobar si el agua ha provocado un efecto sifón.
La Bomba funciona pero no aspira el agua
- Verificar si hay posibles fugas de aire de la tubería entre el depósito y la bomba.
- Compruebe que el depósito y la tubería de entrada estan libres de suciedad y moho.
La Bomba no funciona
- Verificar si llega la tensión a la bomba, si está bien conectada y si el voltaje es el correcto.
- Si la bomba está muy caliente, comprobar que no se haya activado el protector térmico. En tal caso, su funcionamiento se volverá a restablecer automáticamente una vez la bomba condensados se haya enfriado.